miércoles, 13 de junio de 2012

Proporciones y razones. Clase nº1

¡Hola! Bienvenido a nuestra primera clase, hoy veremos las proporciones y las razones.
.- Objetivo: Repasar y entender el concepto de razón, para poder introducirnos en las proporciones.


Proporción y razón
Para poder entender una proporción primero debes entender el concepto de razón.
Repacemos:

Razón: Una razón es una relación entre dos números o magnitudes, refiriéndonos al cociente (de una división) entre ellos.
La razón se puede entender así : proporcionalidad001   , y se expresa "A es a B", o "A : B".





Proporción: Le llamamos proporción a una igualdad entre dos razones.




Leyéndose: A es a B como C es a D.
.-Hay proporciones directas e indirectas ( que serán explicadas posteriormente)
.-En nuestra vida diaria se nos presentan muchos ejemplos de proporcionalidad, como por ejemplo:
   1- El valor del pan en proporción con los kilos de éste:
        Esto sería una proporción directa, ya que las variables crecen o decrecen en la misma dirección. En
        otras palabras, cuanto más kilos lleve, más dinero cancelaré.

.-En una proporción encontramos dos componentes: los extremos y lo medios.
   En la siguiente proporción los extremos serían 3 y 20. Mientras que los medios serían 12 y 5.


   
.- El producto de los extremos son iguales.
.- el cociente de los medios son iguales.
.- Se puede usar regla de 3 para obtener incógnitas.




Esperamos que esta introducción te haya servido, en las siguientes clases veremos a fondo las proporciones directas e indirectas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario