Se representan con el signo (%), e indica que el número se divide por cien. Ejemplo: 25%.
Hablando matemáticamente, un porcentaje nos indica una fracción con 100 de denominador, usualmente llamado: tanto por ciento, es decir, de cada 100 ejemplares. Como por ejemplo: el 49% de alumnos son mujeres, esto quiere decir que de cada 100 alumnos, 49 son mujeres.
También se usa para establecer una relación entre dos cantidades o variables con 100 de denominador común, mostrando una proporción directamente proporcional.
De forma que el tanto por ciento de una cantidad, donde tanto es un número, se refiere a la parte proporcional a ese número de unidades de cada cien de esa cantidad.
¿Cómo obtener un porcentaje?
1- Ejemplo: en un curso hay 40 alumnos y el 50% son mujeres.
.- establecemos la siguiente relación: Mi 100% son los 40 alumnos, y mi 50% son "X" cantidad de mujeres:
porcentaje% Cantidad de alumnos
100 40
50 X
.- Resolvemos con regla de 3, directamente proporcional: (50x40):100= X
.- Respuesta: La cantidad de mujeres es 20.
2. Establecer lo siguiente: De cada 100 alumnos 50 son mujeres. entonces, de cada 40 ¿cuantas mujeres hay?
Alumnos totales Mujeres
100 50
40 X
.- Resolvemos con regla de 3, directamente proporcional: (40x50):100=X
.- Respuesta: de cada 40 alumnos, 20 son mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario